El desarrollo sostenible es toda actividad que realizamos, donde hacemos uso de los recursos naturales de manera respetuosa y eficiente con el medio ambiente, es decir, hacen una buena gestión de los recursos para que siempre se disponga de recursos en el presente y para las generaciones futuras, y ha sido definido «mejoramiento de la calidad de la vida humana dentro de la capacidad ambiental de los ecosistemas que la mantienen.
Principales características del desarrollo sostenible.
– Buscar la manera de que la actividad económica se mantenga siempre y cuando sea para mejorar el sistema ambiental.
– Asegurar que la actividad económica, mejore la calidad de vida de todos en general.
– Usar los recursos naturales eficientemente teniendo en cuenta el cuidado del ecosistema.- Promueve la actividad del reciclaje y la reutilización del mismo para mitigar el impacto ambiental en los rellenos sanitarios.
– Implementar el sistema de las tecnologías limpias y renovables y de esta manera contribuimos con la sostenibilidad del medio ambiente.
– Restaurar los ecosistemas dañados, realizando reforestación y también realizar limpieza en las rondas de las quebradas, evitar la tala de arboles.
– Promueve la autosuficiencia regional, reconociendo la importancia de la naturaleza para el ser humano.
– Reconocer la importancia de la naturaleza para el bienestar humano, ya que somos nosotros los que necesitamos de la biodiversidad de la naturaleza.