Lección 3:

Mostrando 13 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #234320
      Silvana Cataldo
      Participante

      Estimado grupo:

      Les comparto los materiales de esta lección.

      Adjuntos:
      Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    • #260849
      Silvana Cataldo
      Participante

      Hola, grupo:

      Les comparto el video del encuentro de hoy.

       

      Les dejo también la entrevista que le hicimos al Dr Julio Fontán. Podemos comentarla en el foro. Saludos!

       

    • #267980
      Maribel Realpe Urbano
      Participante

      Cordial saludo profesora y compañeros.

      Para empezar, la propuesta de «Educación Relacional» planteada por el educador Julio Fontán, es bastante innovadora, tal y cual como se menciona en la entrevista. Valoro mucho cuando se infiere que cada estudiante es único, que se desarrolla de manera diferente y que por ello se hace necesario una estrategia de educación mas dinámica. En ese sentido, a manera personal soy de aquellos estudiantes que tuve que adaptarme a un estilo de enseñanza bastante industrializado, así como se menciona en el vídeo, lo que precisamente hoy día tiene sus consecuencia, debido a que lo que aprendemos de niños, son las herramientas con las que nos enfrentamos cuando somos adultos, tal y como lo hemos visto en las clases de la universalizad Ziu,  es decir, aprendí a obedecer, a pensar, decir y actuar  de acuerdo a lo que otros en su momento consideraban correcto. Por tanto, si la la forma de educación planteada por Fontán, va en dirección a que los estudiantes adquieran capacidades como pensamiento critico y complejo, realmente se estará contribuyendo para la toma autónoma de decisiones, o sea que, un individuo formado en este tipo de sistema educativo cuando se enfrente a situaciones difíciles estará en la plena capacidad de intervenir y ser parte de la solución del problema.

       

    • #269060

      Cordial saludo profesora y compañeros

      Adjunto mi aporte a la lección 3

       

      Juntar  formas de enseñar con maneras de aprender es para los docentes un reto, es una oportunidad para los estudiantes.

      Por otro lado la enseñanza relacional es una metodología de formas distintas de entender la educación donde cada  estudiante  tiene una forma distinta de su aprendizaje de su desarrollo es una herramienta integradora para convertirse en un ser autónomo, disciplinado, responsable y feliz con lo que aprende, también me parece muy bueno porque los estudiantes lo pueden hacer desde cualquier parte del mundo por medio de plataformas adaptativas con personas especializadas que ayuda al estudiante a resolver cualquier inquietud ya sean consultas, exámenes y  lo más importante a ser muy responsables porque  cada estudiante es un mundo diferente, toma mejores decisiones y en general una mejor calidad de vida.

       

      Quedo atenta a cualquier inquietud, gracias.

    • #269300
      Silvana Cataldo
      Participante

      Es así: deasrrollar autonomía y autoconocimiento permite que los estudiantes tengan herramientas clave para poder emprender proyectos y seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida. Por eso, este tipo de metodologías es muy importante conocerlas, ver los casos de éxito, porque de allí puede venir el cambio que el ámbito educativo necesita.

      Qué opina el resto del grupo?

      Los leo

    • #269336

      Cordial saludo, profesora Silvana y compañeros.

      Adjunto mi aporte de la lección 3 sobre el video del señor, Julio Fontan.

      Super interesante la intervención del Sr Julio Fontan,  con su propuesta innovadora sobre la educación relacional, que permite mejorar la calidad de vida de cada individuo puesto que como él lo menciona  cada estudiante es un mundo único, cabe resaltar que lo interesante es que todo inicia a partir del respeto de la dignidad de cada persona y el mejoramiento de la calidad de vida de cada estudiante, bajo una planificación dinámica, en donde se puede fortalecer el conocimiento, pensamiento complejo y el desarrollo del comportamiento y su autonomía sin dejar atrás el seguimiento en la evolución de cada estudiante que permite cambiar de una evaluación de resultado a una evaluación de proceso y progreso.

       

    • #272139

      Cordial saludo profesora Silvana y compañeros

      Adjunto mi aporte a la lección 3

      El modelo de educación relacional que plantea el Dr. Julio Fontán es llamativo ya que esta basado en el respeto partiendo del punto de vista de que cada persona tiene su valor intrínseco, es interesante como propone un desarrollo autónomo el cual esta siendo ayudado por los educadores, buscando como meta una buena calidad de vida, otro punto importante es como se plantea cambiar la forma de castiga el error a formas de pensamiento complejo y así  mejorar su calidad de vida tomando buenas decisiones, con pensamiento critico, conductas y comportamientos adecuados. también es interesante la forma de evaluar siguiendo los procesos de cada alumno teniendo en cuenta que todos son diferentes con habilidades y dificultades para cada uno distintas, cada docente tiene la labor de usar estrategias de ayuda para que los progresos puedan llegar a la excelencia.

    • #272991

       

      Cordial saludo estimada profesora y compañeros:

      Lo que plantea el Doctor Julián Fontan, es muy interesante, ya que el estudiante tiene la oportunidad de estudiar lo que le gusta y no lo que normalmente les imponen, esto hace que el estudiante sea más seguro, y  confiado en el momento de tomar decisiones de manera crítica y analítica, esto hace que mejore no solo su capacidad intelectual sino su entorno y por ende su calidad de vida. Aprende responsabilidad y a tener sueño y metas claras y no solamente eso, sino que luchen por alcanzar sus metas.

      Como dice el Dr. Fontan, cada estudiante es único y que se desarrolla de forma diferente, y como es conocido, cada alumno tiene capacidades diferentes y este método es muy innovador, está basado en el respeto de cada persona que es fundamental en todo proceso.

      .

    • #275178

      Buenas noches profesora y compañeros,

      Dando respuesta a lo que plantea el educador Julio fontain.

      La educación Relacional propuesta es lo suficientemente progresista. La enseñanza relacional es una forma diferente de comprender la enseñanza o educación, es una herramienta útil para cada estudiante y la mejora o el progreso de la calidad de vida de los estudiantes. Cabe resaltar que todo empieza a partir de la dignidad y el respeto de cada persona, cada estudiante es un mundo único, los niños son muy buenos aprendices, preparar a los niños para que aprendan bien incluso los niños con familias que no son muy brillantes pueden tener muy buenos Modelos. A los colegios que de verdad quieran preparar a los niños para que aprendan bien, teniendo en cuenta que cada uno tiene habilidades diferentes.

    • #296648

      Buen día profesora y compañeros.

      Dentro de lo que se comenta en el video por el educador Julián es muy interesante ya que habla del respeto hacia lo que las demás personas deciden, respeto a la dignidad de cada uno. El uso de la enseñanza relacional de como cada estudiante tiene su forma de aprendizaje. Se basa en la calidad de vida que es un tema importante que se este enfocando desde la educación para poder ayudar a los estudiantes y de eta manera poder tomas buenas decisiones dentro de su vida tanto personal como profesional.

       

      Adjuntos:
      Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    • #297940

      Buenas noches para todos!

      El modelo de aprendizaje de Julio Fontán es una propuesta bien particular, enfocada en los intereses y expectativas de los estudiantes. Se propone inducir al estudiante a que desarrolle sus habilidades, y aptitudes de forma dinámica, a su propio ritmo y nivel de aprendizaje. El cumplir metas son estrategias que se convierten en la   motivación y la curiosidad por el conocimiento, como también permiten que el estudiante construya  por si mismo su proyecto de vida, encuentre sus propósitos y como puede alcanzarlos. El modelo se enfoca en respetar los diferentes niveles de aprendizaje, la toma de decisiones de manera acertada y desarrollar la autonomía en los estudiantes.

      Si se realiza una comparación del modelo del dr Fontán con respecto a la metodología de enseñanza que se lleva aplicando por décadas en Colombia a través del MEN, se da un giro de 360 grados, puesto que el rol del estudiante cambia radicalmente. Por otro lado, con el avance de la ciencia, surge una nueva  cultura como lo afirma el dr francisco Mora, siendo así,  posiblemente  en lo referente a la educación Colombiana ésta deba ser transformada.

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

    • #318077

      Buenas tardes profesora y compañeros.

      el modelo de aprendizaje de julio frontán es muy interesante y motivacional ya que permite desarrollar una autonomía y autoconocimiento, tiene muchos métodos de aprendizaje para que un estudiante se sienta a gusto con lo que hace y que pueda sentirse seguro y capaz de realizar sus proyectos ya que cada persona es un mundo diferente y poder tener una mejor calidad de vida.

    • #322552

      Cordial saludo profesora y compañeros

      Según el video del Dr. Julio Fontán, nos cuenta cómo se ha transformado el método de enseñanza para cada uno de los estudiantes, formando calidad de vida a través de la educación por medio de un nuevo modelo de enseñanza que él fomenta. Por ejemplo desarrollar en los estudiantes un pensamiento complejo, que construyan su propio conocimiento, que se genere una evaluación propia o autónoma del estudiante para avanzar en el proceso de aprendizaje. Es decir, lo que Julio Fontán comunica es su apoyo y promoción al cambio de la educación para el bienestar propio de cada estudiante, el propone algo más integral en la educación con formación de criterio y autonomía.

      Adjuntos:
      Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    • #329720

      Cordial saludo compañeros.

      Envio actividad propuesta

       

      Adjuntos:
      Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
Mostrando 13 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.